• Inicio
  • Portfolio
  • Videos
  • El estudio
  • Servicios
  • Mecanizado (CNC)
  • Noticias
  • Contacto
  • Los maquetistas
Aescala Maquetas
  • Inicio
  • Portfolio
  • Videos
  • El estudio
  • Servicios
  • Mecanizado (CNC)
  • Noticias
  • Contacto
  • Los maquetistas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Reparación maquetas puentes de hierro

Haz clic aquí para mostrar información del proyecto

Reparación maquetas puentes de hierro

Se nos encarga la reparación de las maquetas de diversos puentes de hierro por parte del CEDEX – CEHOPU, para la exposición «Más allá del arco. Puentes de la modernidad«.

Esta exposición se celebraba en Madrid en la Sala de las Arquerías del Ministerio de Fomento.

Como se puede observar en la secuencia de fotografías, las maquetas se encontraban en bastante mal estado. Tenían un deterioro importante, principalmente por el paso de los años. Pero también por su participación en multitud de eventos. Y el transporte les había ido afectando.

Por tanto el trabajo consistió en la puesta en valor y reparación de las maquetas de puentes de hierro, que eran los que participaban en la exposición.

La secuencia de fotografías son: primero la maqueta en su estado deteriorado, y posteriormente la misma maqueta reparada.

El trabajo de reparación y puesta en valor, fue complicado y laborioso. Primero se limpiaron todas las superficies y elementos de las maquetas. Posteriormente se reparaban los daños en todos y cada uno de los elementos que formaban la maqueta. Sustituyendo aquellos que no tenían reparación posible.

La última parte del trabajo consistió en dar un acabado de pintura uniforme para todas las maquetas, que iba en consonancia con el aspecto que tenía la exposición.

Había maquetas de una dificultad mayor, debido a su tamaño. Algunas superaban los tres y cuatro metros de longitud. Y además estaban divididas en varias partes. Por lo que no sólo había que reparar; sino también hacer que volvieran a encajar a la perfección.

Una vez terminadas, nuestro equipo llevó las maquetas hasta el centro de exposiciones. Allí se montaron y se dejaron en perfecto estado para su exposición.

Todo el trabajo se realizó mediante técnicas manuales y tradicionales, gracias a la profesionalidad de nuestros técnicos. Conocedores del manejo de herramientas y materiales. Llegando a la finalización exitosa de la reparación.