Maqueta de las termas romanas de Baños de Montemayor
Haz clic aquí para mostrar información del proyecto
Maqueta de las termas romanas de Baños de Montemayor
Se trata de una maqueta realista, con la que se quiere mostrar la técnica constructiva y de aprovechamiento de las aguas termales. Además en este caso eran aguas medicinales, con lo que la terma pasaba a ser un balneario; tal y como lo nombraríamos hoy en día.
En la maqueta quedan reflejadas todas las estancias que forman las termas:
–Caldarium o habitación de agua caliente.
–Tepidarium o habitación de vapores/aguas templadas.
–Frigidarium o habitación de aguas frías.
–Apodyterium, los vestuarios.
Además como se puede observar en las fotografías, se construye solo parte de la cubierta, para ver la disposición de estas estancias. Pero también la decoración que solían acompañar a piscinas, paredes y suelos. Principalmente con mosaicos. En las cubiertas se empleó teja romana como la que se usaba en la época.
También se refleja en la maqueta la disposición del suelo técnico empleado en la época, para la distribución del calor generado en el Fornax (horno), por las diferentes estancias.
Escala: 1:20
Dimensiones: 1,40m X 1,40m X 0,40m (h)
Tiempo de ejecución: 6 semanas
Técnicas empleadas para su construcción: Corte y grabado por láser.